La tarde del 20 de agosto de 2014, Abu Fadi recibió una llamada urgente de su madre. «Abu, ven por mí», clamó desde la ciudad iraquí de Mosul. Antes de que él pudiera responder, un combatiente del Estado Islámico (ISIS) le arrebató el teléfono a la señora y le pidió a Abu que confirmara que era su hijo. —Sí, soy su hijo —respondió Abu—. ¿Cuál es el problema? —Hoy ven y llévate a tu madre y a tu hermana —dijo el combatiente—. Si no vienes hoy, las echaremos a la calle. O son musulmanas o las dejamos en la calle. Simplemente ven y llévatelas. El combatiente de ISIS tomó todo el dinero y las pertenencias de la familia, cerró su casa y pintó la letra árabe «N» en la casa que indica nassarah o ‘cristiano’. Como Abu sabía que no podía entrar en Mosul como cristiano, le pidió a un amigo musulmán que trajera a su anciana madre y a su hermana, ambas en sillas de ruedas, a su ciudad cercana, que recientemente había quedado bajo el control de ISIS. Una vez allí, las dos mujeres se reunieron con Abu y su esposa y viajaron hacia Bashiqa en el norte.

Leer más
Categorías: Historia

La mañana después de que los bombarderos de la Fuerza Aérea Sudanesa atacaron su aldea en los Montes Nuba de Sudán, el pastor Morris se preparó para ir a la cárcel. El pastor no había hecho nada malo. Iba por elección, en obediencia al mandamiento de Cristo: «Amad a vuestros enemigos». Para él, eso significaba empacar jabón, comida, ropa y zapatos para dárselos a los prisioneros de guerra musulmanes quienes servían al mismo gobierno que había bombardeado su pueblo la noche anterior. El gobierno sudanés ha arrojado más de 3700 bombas sobre objetivos civiles desde abril de 2012 como parte de su campaña contra los rebeldes de Nuba. Muchos han cuestionado las acciones del pastor, incluido su hijo. Para él, el perdón de estas atrocidades es impensable. «¿No son estas las personas que nos bombardean con el avión y matan a nuestra gente? —su hijo le preguntó mientras él empacaba—. ¿Por qué les llevas estos alimentos para que sobrevivan cuando nos están matando?». «Yo le digo: “Hijo mío, esto es porque Jesús dice que tenemos que amar a nuestros enemigos —recordó Morris—. Incluso si nos están matando, tenemos que amarlos. Debido a ese amor, a causa del mandamiento de Jesús, es que ahora

Leer más
Categorías: Historia

El 15 de noviembre de 2014, los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) le dijeron al pastor Gabriel que se fuera del pueblo. «Ustedes, los pastores, no valen nada —le dijeron—. Tienes cinco días para irte». Le advirtieron que empezarían a perseguirlo cuando pasaran los cinco días. Gabriel y su esposa abandonaron el pueblo, pero no dejaron el departamento (estado) de Arauca como los rebeldes le habían exigido. En cambio, Gabriel se instaló en otro pueblo y llamó a su contacto de VOM para contarle lo sucedido. VOM había apoyado a Gabriel con un pequeño estipendio mensual durante seis años, y Gabriel sabía que podía contar con el apoyo y el ánimo de los trabajadores de VOM. Se había reunido con algunos de ellos unas semanas antes en una conferencia patrocinada por VOM para los pastores que trabajan en las «zonas rojas»; es decir, en las áreas peligrosas controladas por la guerrilla. «Agradezco sus oraciones y ánimo —les dijo—. No solo creen en mí, sino que sufren conmigo. Mi objetivo es ser fiel». Aunque Gabriel y su familia se vieron obligados a abandonar su casa y perdieron todo lo que tenían, él ha continuado su trabajo, ministrando a pequeños

Leer más
Categorías: Historia

Musulmanes fulaníes radicales mataron a una persona, hirieron a otra y secuestraron a otras cinco en un ataque contra la Iglesia Bautista Haske en la aldea de Manini Tasha en el estado de Kaduna. Los sobrevivientes dijeron que los islamistas llegaron a la aldea en motocicleta durante la reunión de la iglesia. «Rodearon la iglesia y comenzaron a disparar —dijo un sobreviviente—. Nos dispararon al azar y a cualquiera que vieran». Oremos por el regreso seguro de aquellos que aún están desaparecidos, y por la paz de las familias cuyos seres queridos todavía están desaparecidos o fueron asesinados. Haz clic aquí para informarte sobre la persecución de los cristianos en Nigeria y saber cómo orar.

Leer más
Categorías: Oración

Anila es una joven que vive con su hermana mayor, su madre y su padre alcohólico quien gasta todo el dinero de la familia en su adicción. La familia ha experimentado un gran trauma emocional debido a su alcoholismo, y la madre de Anila ha intentado suicidarse. Anila está en cuarto grado, y tiene que llevar sus libros a la escuela en un saco. También ha estado asistiendo a la escuela dominical a través de la influencia de su vecino, ansiosa por estudiar las Escrituras y memorizar los versículos de la Biblia, y ha estado orando para que Jesús cambie el corazón de su padre. Recientemente, Anila recibió una mochila en el «Paquete de Ayuda» de parte de los trabajadores de VOM. Estaba encantada de no tener que llevar sus libros a la escuela en un saco, y estaba feliz de recibir una Biblia para niños. A través del «Paquete de Ayuda» navideño, la esperanza de Anila en Dios ha crecido. «Después de recibir la mochila del “Paquete de Ayuda”, ahora cree que un día su padre será cambiado por la gracia de Dios y el gozo de su familia será restaurado», dijo una trabajadora de VOM. Oremos por que

Leer más
Categorías: Oración