Poco después de la muerte de su padre, Amara y su hermano mayor abandonaron su aldea en el desierto de Somalia para vivir con su tío en la ciudad. Su familia pensó que sería un cambio positivo para la adolescente Amara tener un pariente masculino en su vida, pero no esperaban que el cambio de residencia la alejaría del islam. Poco después de mudarse con su tío, Amara comenzó a hablar con sus nuevos vecinos. Para su sorpresa, se enteró de que no eran somalíes; y eran cristianos. «Siempre me habían enseñado que todos los que no eran somalíes eran cristianos —dijo—, y que el mal que vemos en la televisión y en las películas es porque son cristianos. Cuando conocí a mis nuevos vecinos, eran diferentes. Se llamaban a sí mismos cristianos, pero no eran borrachos, adúlteros o inmorales como me habían enseñado». La familia cristiana le dio la bienvenida a Amara en su casa, e incluso compartían los alimentos con ella. Se dio cuenta de que antes de cada comida le daban las gracias a Dios por los alimentos de una manera tan informal que sonaba como si estuvieran hablando con su padre. «Era diferente de lo que
Leer másUna semana antes de la Navidad de 2013, Abdi iba en su coche camino al trabajo como de costumbre en Mogadiscio cuando el sonido de los disparos estalló alrededor de su coche. Al bajar la velocidad del vehículo, un grupo de hombres armados con rifles de asalto AK-47 se acercaron al lado del conductor y le dispararon a Abdi hasta matarlo antes de salir huyendo en un coche. Al Shabab había liquidado a su hombre. Abdi era uno de los menos de 200 creyentes secretos de Somalia. Como la mayoría de los demás, había sido criado como musulmán, pero más tarde encontró una nueva vida en Cristo. Su primera experiencia con Al Shabab ocurrió en 2011 cuando encontraron páginas de una Biblia en su casa mientras registraban al azar su vecindario. Abdi fue arrastrado de inmediato a una celda subterránea de hormigón donde fue torturado con una porra de madera y encerrado en una habitación con cadáveres. Sus captores exigían que les diera los nombres de otros cristianos, pero Abdi no los delató. Una noche varias semanas después de su secuestro, Abdi aprovechó la oportunidad para escapar después de darse cuenta de que un guardia había olvidado cerrar la puerta
Leer másAunque una vez estuvo lleno de odio contra los cristianos, hoy este ex imán no puede dejar de compartir el amor de Cristo a pesar de las amenazas de muerte. Mahad Birik se muda a una nueva casa de alquiler cada mes. Su teléfono zumba continuamente con mensajes de texto de números desconocidos: «¡Te atraparemos!». Mahad nació en una familia somalí en una parte predominantemente musulmana del noreste de Kenia. Después de recibir una educación intensiva en el islam salafista fue nombrado imán, o maestro islámico, a la edad de 9 años. «Aprendía con facilidad, y en la zona donde vivíamos muchas personas eran analfabetas —dijo—. Debido a que yo podía leer y escribir, me encontraron adecuado como imán». El joven imán eligió un blanco popular para sus sermones de los viernes: los cristianos. «Odiaba a los cristianos —dijo—. Expresé el deseo de que Alá enviara a todos los cristianos al infierno». UNA REUNIÓN PROVIDENCIAL A los 10 años, los padres de Mahad trasladaron a la familia a Somalia. En esta fortaleza islámica, Mahad tuvo un encuentro insólito con un misionero estadounidense en un salón de té de Mogadiscio. Mahad inmediatamente odió al hombre. «¡Maldito seas —le gritó—, dime lo
Leer másVarios cristianos que fueron arrestados a principios de este año han visto recientemente un giro positivo en su caso. Estos cristianos están actualmente detenidos en Somalilandia, una zona semiautónoma de Somalia. Fueron arrestados a principios de este año y originalmente acusados de difundir el cristianismo. Sin embargo, después de varios días en el tribunal, el fiscal acusó a los cristianos de condenar el islam, lo cual conlleva una sentencia de muerte para los musulmanes que deciden seguir a Cristo. Sin embargo, el juez ha decretado ahora que el caso se decidirá de acuerdo con el derecho internacional en lugar de la ley sharía, lo cual es más favorable para los cristianos. Oremos por que Dios trabaje en el corazón del juez y libere a estos hermanos y hermanas en Cristo. Oremos por que la fe de los que están encarcelados pueda permanecer fuerte mientras están en la cárcel y por que puedan compartir el amor de Cristo con otros presos, así como con los funcionarios de la prisión y de los tribunales. Haz clic aquí para informarte sobre la persecución de los cristianos en Somalia y saber cómo orar.
Leer más